IMQ Oftalmología
Vedia 1661, CABA. Ver mapa>>
consultas@lauraalba.com.ar
0810-220-6567 (ojos)

Estrabismo en Niños
Entre el 3 y 5% de los niños padecen estrabismo y afecta a ambos sexos por igual. En general, entre las personas que lo padecen, suele existir alguna historia familiar previa.
El tratamiento depende del tipo de estrabismo e incluye: anteojos, parche, cirugía, ejercicios ortópticos y uso de prismas. El tratamiento precoz del estrabismo en la infancia puede reducir las posibilidades de desarrollar ambliopía y problemas de percepción de la profundidad.

Estrabismo en Adultos
Aproximadamente el 4% de los adultos presenta estrabismo.
La pérdida de alineamiento en los ojos de un adulto es frecuentemente el resultado de un estrabismo de la infancia progresivo, no tratado o tratado sin éxito. También puede ser adquirido en la edad adulta, causado por un traumatismo o una enfermedad clínica u ocular que reduzca la visión, en cuyos casos aparece visión doble y confusión de imágenes
En el pasado se pensaba que el estrabismo de los adultos no podía ser tratado o que el tratamiento era sólo estético. Actualmente el manejo avanzado del estrabismo posee beneficios en la mayoría de los adultos tanto como en los niños y los adultos operados de estrabismo pueden tener una significativa mejoría.

Tratando los adultos con estrabismo podemos mejorarles la percepción de profundidad y el campo visual binocular, al permitir que los dos ojos funcionen juntos. Muchos pacientes reportan desarrollo de su autoestima, su comunicación (a través de un mejor contacto visual), interacción social, sus oportunidades laborales y posibilidad de conducir un auto.
El tratamiento en general consiste en cirugía de los músculos extraoculares.
A veces puede ser necesario el uso de anteojos, prismas, ejercicios ortópticos; o botox en pocos casos.
Luego del tratamiento, el cerebro se debe adaptar a la nueva situación: ojos derechos o paralelos, lo cual se consigue en el 99% de los casos.

Si quiere más información ver preguntas de estrabismo.

Estrabismo Consejos Pre y Post quirúrgicos

 
Desarrollo: BR Consultores