Barrientos 1566 PB "A"
Whatsapp *541125425797
Tel/fax: 48066356 / 48030811
consultas@lauraalba.com.ar

Curriculum

Nacida en la ciudad de Mendoza, estudiante de Medicina en la Universidad Nacional de Cuyo, recibida de Médica con Honores.

Examen de Residencia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, adjudicando en Oftalmología del Instituto Oftalmológico Pedro Lagleyze, adquiriendo sólidos conocimientos científicos y una vasta experiencia quirúrgica.

Títulos Universitarios:

Medicina (Universidad Nacional de Cuyo)
Oftalmología (Universidad de Buenos Aires)
Master en Oftalmología (Universidad Católica de Salta)
Oftalmología Infantil y Estrabismo (Universidad Católica Argentina)

Especialista en Conducción y Gestión de Hospitales (Universidad del Salvador)

Autora y revisora de libros y trabajos científicos:

Como autora:- “Anatomía del Globo Ocular y los Anexos” Cuarta y Quinta Maestría de Oftalmología a Distancia 2002-2003-2004-2005-2006-2007-2008, Consejo Argentino de Oftalmología.

“Uso off-label de bevacizumab intravítreo en retinopatía del prematuro severa”. Alba LE, Masini RA, Zaldua RA. Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología, Volumen 90, Issue 2, February 2015, Pages 81-86. 

Como revisora: de contenidos generales Cuarta Maestría de Oftalmología a Distancia 2002-2003-2004, Consejo Argentino de Oftalmología

Como revisora: Revista Gene Therapy and Molecular Biology. 2015

Premios y honores:

-Cuarto promedio de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Cuyo 1997.

-Primer premio a Trabajos Orales: “Impacto de la cirugía de estrabismo en las condiciones psicosociales del niño”. Jornadas Argentinas de Oftalmología CAO 2012.

-Primer premio a Mejor Poster: “Facoemulsificación en pacientes vitrectomizados con aceite de silicón”. Jornadas Argentinas de Oftalmología CAO 2012.

-Primer premio a Mejor Poster Educativo: “Estrabismo agudo: ¿qué hacer en la guardia? Jornadas Argentinas de Oftalmología CAO 2012.

Directora de cursos:

-Coordinadora del II Congreso Anual SAOI-CAE 2016, 13 y 14 de Octubre de 2016, Buenos Aires, Argentina.

-Coordinadora de “Sesión de trabajos orales: Estrabismo”, 13 al 16 de mayo de 2015, Jornadas Argentinas de Oftalmología, Buenos Aires, Argentina.

-Curso Anual SAO 2012, 26 al 28 de julio de 2012, Buenos Aires Argentina

-Coordinador del XX Congreso Argentino de Oftalmología, 18 al 21 de marzo de 2015, Buenos Aires, Argentina

Fellowsheep y rotaciones:

Uveítis en el Hospital del Clínicas con el Doctor Cristóbal Couto

Retina en el Hospital Lagleyze con el Doctor Oscar Donato

Oftalmología Infantil en el Hospital de Pediatría Ricardo Gutiérrez con las Dras Gamio y Hauvillier.

Ecografista Ocular.

Sociedades Oftalmológicas:

Miembro de la Comisión Directiva de la Sociedad Argentina de Oftalmología Infantil, 2015-2017

Miembro de la Sociedad Argentina de Oftalmología

Miembro colaboradora del Consejo Argentino de Oftalmología 

Miembro del Consejo Argentino de Estrabismo

Miembro de la Sociedad Argentina de Oftalmología Infantil.

Antecedentes docentes:

-Docente del Curso Superior de Médico Especialista en Pediatría, Universidad Maimónides.

-Docente de la Cátedra de Fisiología Normal de la Universidad Nacional de Cuyo

Antecedentes profesionales:

-Jefa de Oftalmopediatría y estrabismo IMQ

-Médica de plante del Servicio de Urgencias del Hospital Lagleyze

-Médica de planta del Hospital de niños de San Justo

-Médica Oftalmóloga del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo como consultora en Retinopatía del Prematuro

- Consultor del Programa Provincial Materno Infantil realizando control de Retinopatía del Prematuro

-Jefa de Oftalmopediaría y estrabismo de IOFA.




 
Desarrollo: BR Consultores